martes, 12 de noviembre de 2024

EL HIJO DE INTERNET: "La Historia de Aaron Swartz"

Para dar comienzo a esta actividad, hemos comentado el documental ”el hijo de internet: Aaron Switz” que hemos visto cada uno en su casa. Este documental relata la historia de Aaron Switz, un niño prodigio que desde pequeño se interesó mucho por la tecnología y por la programación. Además, empezó a programar desde pequeño y ha llegado a crear más de una App. A la hora de programar, el tenia una obsesion; siempre pensaba que faltaba algo por hacer, programar, solucionar…

Cuando Aaron tenía 14 años, participó en la creación de RSS (Really Simple Syndication), una App algo parecida a Wikipedia. Era una herramienta que ayudó a facilitar la distribución de contenido en línea como por ejemplo, la evolución de los blogs. A parte de colaborar en la creación de RSS, fue cofundador de Reddit, una de las plataformas más populares de internet, al que se le llamó INFOGAMI. Esta plataforma fue clave en la independencia económica de Swartz. 


En cuanto a la libertad, él creía en la cultura libre; quería que el mundo de internet fuese gratuito y dos de las frases que él dijo son las siguientes: “El dominio público debe de ser gratuito” y “La información es poder”. Entró en muchas polémicas porque quería y defendía el acceso libre y gratuito a la información. También, se involucró en movimientos en contra de la privatización del conocimiento. Se opuso a leyes como la Ley SOPA (Stop Online Piracy Act); lo consideraba como una demanda para la libertad de expresión en internet y la Ley PIPA (PROTECT IP Act) y defendió la idea de que las investigaciones académicas deberían de ser gratuitas y no restringidas para el público. Luchaba contra la censura en internet y por ello fue uno de los fundadores de la organización “Demand Progress”. 


Cuando Aron tenía 24 años (2010), fue arrestado por hackear el sistema de JSTOR (un archivo de publicaciones académicas) por descargar millones de artículos científicos, los cuales quería poner de forma gratuita para que el público los pudiese leer sin tener que pagar. Le acusaron de fraude informático y le cayeron 35 años de prisión y una multa de hasta 1 millon de dolares. Este caso, generó un enorme debate sobre el acceso a la información… Pocos años después, en 2013, cuando él tenía 27 años, las presiones legales y sus problemas con la salud mental lo llevaron al SUICIDIO.


Aaron Swartz tuvo un gran impacto en la sociedad por el mundo digital. Se convirtió en alguien importante por su ideología de la libertad de conocimiento y por ser un activista por querer un internet gratuito y público. A pesar de que se suicidó, sigue siendo un símbolo de la lucha por un internet más libre y abierto, es decir, hoy en día hay personas que siguen luchando por ello intentando seguir sus pasos. 



En clase, con el objetivo de que todos los alumnos comentemoslo que hemos visto en la película hemos realizado un debate. Aparte de eso, la docente, con el fin de profundizar en el tema, también ha hecho varias preguntas, entre ellas, cuáles son los temas principales (5) de este documental. Esta pregunta ha dado pie a la actividad grupal (debate del acceso libre) que haremos próximamente. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

PANTALLAS AMIGAS

Pantallas amigas es una web que da consejos tanto a docentes como a familias para fomentar una buena relación entre las TIC y los niños. Muc...